![tokio-hotel tokio-hotel](http://images.vfl.ru/ii/1440653960/2d15ec73/9711938_s.jpg)
Tokio Hotel vuelve a México y platicamos con ellos
Tokio Hotel, esa banda que irrumpió la escena hace una década, ha cambiado. Se separaron después de su tercer disco Humanoid (2009), se cortaron el cabello, se juntaron de nuevo, presentaron nuevo disco llamado Kings of Suburbia (2014) y, después de cinco años, volverán a México.
читать дальше
El 1 de septiembre la banda alemana se presentará en el Pepsi Center y tuvimos la oportunidad de platicar con los hermanos Kaulitz, Bill (vocalista) y Tom (guitarrista/tecladista) de la banda. Leéla a continuación.
Han pasado varios años desde su última visita a México, ¿esperan una respuesta igual de parte de sus fans o creen que de alguna manera ya "superaron" a la banda?
Bill Kaulitz: Sabíamos desde el principio que México sería parte de la gira y estamos súper felices de poder tocar nuevamente allá y de poder llevar el show como lo hacemos en Europa.
Espero que el concierto sea grandioso, todos los shows en México siempre son muy divertidos, enérgicos, así que estamos muy emocionados de volver y poder ver nuevamente a los fans, porque ha pasado mucho tiempo desde la última vez.
¿Recuerdan algo de ese último concierto en el Palacio de los Deportes en el 2010?
BK: ¿No fue ese en el que tuvimos que salir del escenario?
Sí, ése fue...
BK: La audiencia se puso muy frenética, así que tuvimos que detener el show por unos minutos y salir del escenario, había mucha locura. Es grandioso cuando ves a la gente tan emocionada. Tengo muchos recuerdos de esas fechas, tuvimos una firma de autógrafos promocionando nuestro disco y fue genial.
Se separaron un tiempo, lanzaron nuevo disco, Kings of Suburbia, y volvieron con un tour este año, ¿esta gira se siente como en los viejos tiempos, es mejor, es peor?
BK: La gira es muy diferente a las anteriores porque los lugares son diferentes, la música es diferente, el disco es mucho más electrónico que todo lo que hemos hecho antes. Tratamos de salirnos de nuestra zona de confort: todos tocamos nuevos instrumentos y preparamos el show de manera distinta, todos buscamos nuevas maneras creativas de tocar y ejecutar las canciones en vivo. Incluso dejamos los grandes escenarios para tocar en clubs o lugares cerrados más pequeños, que sea como una gran fiesta, una gran celebración, y para eso tenemos que apoyarnos en el venue.
Es un reto más grande pero queremos mantenerlo interesante y tocamos sintetizadores y demás, logramos llevar nuestra música a otro nivel.
En el sentido de la conexión con los fans o entre nosotros mismos sí sigue siendo como en los viejos tiempos.
La gente ha cambiado, la música ha cambiado, Tokio Hotel ha cambiado. Surgieron en una época muy diferente (MySpace, emos, scene queens) y hoy todo es diferente (EDM, YOLO, SWAG) ¿cómo siente la banda estos cambios?
BK: Estuvimos un poco fuera desde la grabación del disco pasado y la grabación del ultimo, entonces todos cambiamos como personas, y en el álbum quisimos reflejar la música que disfrutamos. Lo que pasó es que terminó siendo más electrónico porque nos tomamos el tiempo de producir todo, tuvimos el tiempo de componer juntos, de explorar otras cosas, sintetizadores, teclados y eso es lo que nos gusta ahora.
Estuvimos mucho más involucrados con la tecnología, con la fiesta, la vida noctura, vimos muchos DJs, entonces este cambio fue natural, se dio por cómo cambiamos nosotros, nunca lo forzamos.
Como dices, el disco se hizo de una manera diferente, ¿fue más difícil o más sencillo?
BK: No lo sé, creo que no fue difícil, porque nunca tuvimos presión de la disquera de sacarlo en cierto tiempo y eso fue una cosa buena.
Tom Kaulitz: Eso fue hacer las cosas como la primera vez, divertirnos mientras escribíamos, componíamos y producíamos las canciones. Teníamos muchos temas y no teníamos la presión, fue algo muy libre. De hecho, sí, fue más sencillo.
¿Siguieron en contacto después de su separación, escribieron el disco juntos?
BK: El proceso es diferente cada vez, la mayor parte de este disco sí fue así, la preproducción la hicimos en nuestro studio Tom y yo, después ya nos juntamos todos y las trabajabamos más. Algunas veces nos encerrabamos todos en el estudio, de hecho, estuvimos en dos: uno en Los Ángeles, otras veces en Alemania, en Hamburgo.
Algunas veces utilizamos secuencias de baterías en la composición, luego ya se agregaba Gustav y las tocaba y las mejoraba. Fue algo my electrónico, en veces no puedes hacer música sin instrumentos reales, otras veces puedes usar programaciones en la computadora, lo interesante es mezclarlo y tocarlo en vivo junto. Llevar el disco a un escenario implica un proceso muy diferente.
Su concierto en el DF es el 1ero de septiemrbre, el día de cumpleaños de Bill y Tom, ¿esperan hacer algo especial?
BK: De hecho es la primera vez que tenemos un concierto en nuestro cumpleaños, creo que celebrar en el escenario con todos los fans será muy especial para los dos. Seguro que haremos algo especial para el show.
@темы: interview, интервью, Bill Kaulitz, Билл Каулитц, Tokio Hotel, Токио Отель, Токио Хотель, СМИ, пресса, press
Tokio Hotel, this band that stormed the scene a decade ago, has changed. Separated after their third album Humanoid (2009), they cut their hair, came back together again and presented a new album called Kings of Suburbia (2014). After five years, they’re finally returning to Mexico.
On September 1st, the German band will be performing at the Pepsi Center and we did have the opportunity to talk with the Kaulitz brothers , Bill (singer) and Tom (guitarist/keyboardist).
Several years have passed since your last visit to Mexico; Do you expect a similar response from your fans or do you think that somehow this time’s over?
Bill Kaulitz: We knew from the beginning that Mexico would be part of the tour and we are super happy to play again there and carry the shows as we do it in Europe.
I hope that the concert will be great; All the shows in Mexico are always fun and energetic, so we are super excited to go back there and see the fans again, as it’s been too long since last time.
Do you remember something from your last concert at the Palacio de los Deportes in 2010?
BK: Isn’t it the one we had to leave the stage?
Yes, it is..
BK: The audience was very frenetic, so we had to stop the show for a few minutes and leave the stage, because there was too much madness. It’s great when you see people so excited. I have many memories of those dates; we had a signing session to promote our album and it was great.
You broke up for a while, then released a new album, Kings of Suburbia, and returned back with a tour this year. Does this tour feel like in the old times, or is it better, worse?
BK: The tour is very different from the previous ones because the places are different, the music is different, the album is more electronic than everything we’ve done before. We’ve tried to get out of our comfort zone; we all play new instruments and prepare the show differently, we are all seeking new creative ways to play and perform the songs live. We even left the big stages to play in clubs or smaller enclosed places. That is like a big party, a big celebration, and for that we need our fans to support us in the venue .
It is a big challenge but we want to keep it interesting; we use synthesizers and moreover, we were able to take our music to another level.
In the sense of connecting with the fans or between ourselves, it’s like it was in the old days.
People have changed, the music has changed, Tokio Hotel has changed. You arose in a very different time (MySpace, emos, scene queens) and today everything is different (EDM, YOLO, SWAG) how does the band feel these changes?
BK: We went out a little between the release of the last album and the release of this one, and we all changed as people. On this album, we wanted to reflect the music we enjoy. What happened is that it ended up being more electronic because we took the time to produce everything, we had the time to compose together, to explore other things — synthesizers, keyboard — and that’s what we like now.
We were much more involved with technology, with parties, nightlife. We’ve seen many DJs, then this change was natural; we never force it.
As you say, the album was made in a different way, was it more difficult or easier?
BK: I don’t know, I think that it was not difficult, because we never had any pressure from the label to release it at a particular time and that was a good thing.
Tom Kaulitz : It was like the first time, having fun while writing, composing and producing the songs. We had many issues but we didn’t have any pressure.. so it was like if we were free. Yes, in fact, it was simpler.
Did you stay in touch when you were away and have you written the album together?
BK: The process is different every time, but we have for most of this album. The pre-production was made by Tom and I in our studio, then we all gathered to work more on it. Sometimes we would lock ourselves in the studio in Los Angeles, other times in Hamburg, Germany.
It happened a few times that we used sequences of drums to which we added Gustav to improve them. It was very electronic; sometimes you can’t make music without real instruments, but other times you can also use the computer programming. The interesting part is to mix everything and play it live together. Bring the album on stage implies a very different process.
Your concert in Mexico City is on September 1st, on your birthday. Are you planning anything special?
BK: In fact it is the first time that we do a concert on our birthday. I think that celebrating on stage with all the fans will be very special for the two of us. I’m sure that we will do something special for the show.
tokiohotelcanada.com/2015/08/30/interview-for-c...